
Nuestros módulos prefabricados para aulas y colegios ofrecen una solución rápida, segura y eficiente para enfrentar los desafíos de infraestructura en el sector educativo. Están diseñados pensando en la comodidad de los estudiantes, la seguridad estructural y la eficiencia del montaje, lo que los convierte en la alternativa ideal para ampliaciones escolares, reconstrucciones, nuevas sedes o soluciones temporales ante emergencias.
Construidos con paneles termoacústicos y estructuras metálicas galvanizadas, estos espacios garantizan aislamiento del ruido exterior y control térmico, lo que mejora el entorno de aprendizaje. Además, su diseño modular permite una fácil adaptación al terreno, ampliación por etapas y reubicación cuando sea necesario.
¿Por qué elegir módulos prefabricados para colegios?
- Construcción rápida: Los módulos se fabrican e instalan en un plazo mucho menor que una obra tradicional. Esto permite implementar aulas urgentes en zonas afectadas por desastres, o atender la creciente demanda escolar sin demoras.
- Ambientes confortables y funcionales: Los paneles termoacústicos ayudan a mantener temperaturas agradables en el aula, además de reducir el ruido proveniente del exterior o entre módulos, creando así un entorno más propicio para la concentración y el aprendizaje.
- Durabilidad y resistencia: Son estructuras resistentes al clima (lluvia, sol intenso, vientos fuertes) y pueden ser utilizadas tanto en zonas urbanas como rurales, incluso en regiones con alta humedad o actividad sísmica.
- Flexibilidad modular: Los módulos pueden configurarse como aulas independientes, laboratorios, oficinas administrativas, salas de profesores, baños, comedores, o centros completos de enseñanza. Su diseño modular permite escalar el proyecto con facilidad a medida que aumentan las necesidades educativas.
- Diseño limpio y seguro: Todos los acabados están pensados para ser de fácil limpieza, con superficies resistentes al desgaste y materiales seguros para uso escolar.
- Aplicación en distintos niveles educativos: Aptos para inicial, primaria, secundaria o institutos técnicos, incluso adaptables para guarderías o programas especiales.
Aplicaciones comunes:
- Aulas temporales o de emergencia
- Nuevos colegios en zonas rurales o urbanas
- Ampliación de instituciones educativas existentes
- Centros de educación técnica o programas itinerantes
- Salas de cómputo, bibliotecas, talleres
Nuestros módulos prefabricados escolares están diseñados para cumplir con los requisitos del Ministerio de Educación y adaptarse a las necesidades de comunidades educativas de todo el país.
1. Sistema Constructivo
- Estructura: Metálica galvanizada, tipo C y omega, resistente a la corrosión.
- Muros y techos: Paneles tipo sándwich (termopaneles) con núcleo aislante de poliestireno o poliuretano.
- Cubierta superior: Aluzinc o UPVC con sistema de canaletas y pendientes para evitar filtraciones.
- Acabado interior: Superficies lisas, lavables y resistentes a golpes.
2. Dimensiones y Configuración
- Aula estándar:
- Largo: 6.00 m
- Ancho: 3.00 a 3.50 m
- Altura útil interior: 2.40 – 2.60 m
- Capacidad: Hasta 25-30 alumnos por módulo
- Distribución modular: Posibilidad de unir módulos para formar aulas múltiples, oficinas, servicios higiénicos, laboratorios, etc.
3. Aislación y Confort
- Aislación térmica: Mantiene el aula fresca en climas cálidos y cálida en zonas frías.
- Aislación acústica: Reduce el ruido exterior y amortigua el sonido interior (ideal para el control de la bulla escolar).
- Ventilación: Ventanas correderas de aluminio con vidrios templados y opción de instalar ventilación mecánica.
- Iluminación natural: Entradas de luz estratégica para ahorro de energía.
4. Instalación
- Montaje rápido: Desde 1 a 5 días por aula, dependiendo de la cantidad de módulos.
- Base/fundación: Sobre plataforma de concreto o pilotes metálicos nivelados.
- Reubicables: Los módulos pueden desmontarse y trasladarse fácilmente.
- Obra limpia: Sin ruidos intensos ni generación de residuos significativos.
5. Seguridad y Normativa
- Cumplimiento de normativas del MINEDU y normas técnicas de edificación.
- Sismo-resistentes, diseñados para zonas de alto riesgo sísmico.
- Ventanas y puertas seguras, con cerraduras reforzadas.
- Materiales no tóxicos ni inflamables, seguros para niños.
6. Accesorios y Complementos
- Pisos de vinil, cerámico o antideslizante
- Pizarras integradas o móviles
- Señalética escolar
- Mobiliario: carpetas, escritorios, estanterías
- Servicios higiénicos anexos
- Rampa de acceso y barandas (accesibilidad universal)
Módulos Prefabricados para uso de Colegios
Construcción de aulas y colegios modulares para el sector educativo, rápidas de construir, resistentes al clima y sobretodo, con aislamiento térmico y acústico para la bulla del exterior y los niños.